Con una propuesta que une conocimiento financiero tradicional y agilidad digital, Ixpandit Fintech Factory se posiciona como un actor clave dentro del ecosistema fintech argentino. Fundada por Matías y Tomás Friedberg, la compañía busca digitalizar procesos, acelerar el acceso al crédito y mejorar la experiencia de los usuarios, tanto individuales como corporativos.
Sus dos principales soluciones son Adelantos.com.ar, orientada a créditos personales de corto plazo, y Grouit, una herramienta de financiamiento para Pymes que evalúa a los solicitantes con criterios innovadores.
“Nosotros comenzamos Ixpandit hace diez años mezclando la tecnología con el negocio financiero tradicional. Así fue como nos hicimos de mucho expertise sobre el crédito al consumo”, comentó Matías Friedberg, co-fundador de la empresa.
En 2020 nació Adelantos.com.ar, un servicio que permite obtener efectivo en solo 6 segundos, desde la aprobación hasta la acreditación en la cuenta bancaria.
“Fuimos entendiendo lo fundamental que era poder equilibrar el conocimiento del negocio financiero con la tecnología, especialmente en un país como Argentina, donde la inclusión financiera es clave”, explicó Friedberg.
Hoy la empresa procesa entre 20.000 y 25.000 créditos mensuales, sumando ambas plataformas, y mantiene una tasa de retorno del 60% al 70%, es decir, clientes que vuelven a solicitar un nuevo préstamo.
Innovación para Pymes y análisis de datos no tradicionales
Grouit, el producto enfocado en empresas, aplica un sistema de scoring alternativo:
“Vemos que el sistema bancario tradicional se basa casi exclusivamente en Veraz y BCRA. Nosotros sumamos otras fuentes de datos, como Mercado Libre, AFIP, Increase o Todo Pago, y también analizamos el comportamiento digital del usuario”, detalló Friedberg.
A este enfoque integral, la empresa lo llama Ciencia de Datos. Incluye variables como el tipo de celular desde el que se conecta el usuario, su historial de navegación o incluso el uso de redes sociales, para lograr una evaluación crediticia más holística.
Fintech como revolución digital
Friedberg fue contundente al describir el momento que atraviesa el sector:
“Fintech es la segunda revolución digital. Los vaivenes económicos pueden ser circunstanciales, pero la transformación digital vino para quedarse.”
Desde Ixpandit Fintech Factory, el entusiasmo no radica solo en lo financiero, sino en cómo la tecnología está cambiando la forma de conectar con las personas:
“Lo que nos entusiasma es la nueva forma de conectarte con el cliente, disrumpiendo el negocio financiero.”
Con una visión a largo plazo, Ixpandit Fintech Factory continúa consolidando su lugar dentro del ecosistema, combinando innovación tecnológica, inclusión financiera y una experiencia de usuario completamente digital.
Fuente:
Ixpandit, otro jugador que asoma en el mundo fintech – RoadShow (2018)