El Argentina Fintech Forum cerró una nueva edición con más de 2.100 participantes y tres jornadas 100% digitales que pusieron en agenda los principales desafíos y oportunidades de la industria financiera digital. En esta edición, la tecnología blockchain y las criptomonedas ocuparon un lugar destacado entre los temas abordados.
Uno de los momentos centrales fue la presentación del informe Ecosistema Fintech Argentino 2020, elaborado por Deloitte con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), coordinado por Afluenta y con la colaboración de la Cámara Argentina de Fintech.
Del panel de presentación participó Matías Friedberg, Co-founder de Ixpandit Fintech Factory, junto a referentes como Ignacio Carballo (UCA), Gabriela Andrade (BID) y Marcelo Bastante (Deloitte). Todos coincidieron en el notable crecimiento del ecosistema fintech argentino, que duplicó su cantidad de empresas entre 2018 y 2020, pasando de 133 a 268 compañías.
Según el estudio, los verticales de pagos digitales y blockchain & criptoactivos fueron los que más crecieron. En este último caso, se pasó de 11 a 25 empresas activas en solo dos años, lo que refleja el fuerte impulso del sector.
Además, el evento contó con figuras internacionales como Tim Draper, Max Keiser y referentes del ecosistema local como Bitso, Ripio, Belo, Bitex y Lemon, quienes debatieron sobre el futuro de las criptomonedas, la interoperabilidad, el uso de blockchain en remesas y la necesidad de educación financiera para eliminar barreras de adopción.
El panel Blockchain & Finanzas en Argentina puso en evidencia cómo la tecnología está redefiniendo el sistema financiero tradicional, abriendo nuevas oportunidades de inclusión, eficiencia y transparencia.
Desde Ixpandit Fintech Factory, seguimos acompañando estas conversaciones clave que impulsan el desarrollo de un ecosistema sólido, abierto y adaptado a las necesidades de un mercado en constante evolución.
Fuente:
Analizaron el panorama blockchain y crypto en Argentina Fintech Forum – Cointelegraph (2020)