En un entorno cada vez más digital, el rol de las fintech en la inclusión financiera continúa consolidándose. Según el Segundo Informe de Crédito Fintech publicado en agosto de 2024 por la Cámara Argentina Fintech y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), el acceso al crédito a través de estas plataformas está marcando un cambio concreto en el sistema financiero de nuestro país.
Principales hallazgos del informe:
- 5,65 millones de personas acceden a un crédito vía fintech, lo que representa el 17,3 % del total de préstamos del sistema financiero argentino.
- En el primer trimestre de 2024, se sumaron ~390 mil nuevos usuarios, reafirmando la tendencia al alza.
- Actualmente hay 6 millones de créditos fintech vigentes, lo que permite dimensionar su relevancia en el ecosistema.
- El 41 % de quienes acceden al crédito fintech no tienen otros productos crediticios en el sistema financiero, lo que evidencia el rol clave de estas plataformas en la inclusión financiera: ayudan a personas que, de otro modo, quedarían fuera del sistema.
- El saldo promedio por crédito fintech fue de ARS 110.000, mientras que el de personas jurídicas alcanzó los ARS 24,3 millones.
- El perfil del cliente fintech continúa siendo joven y femenino: el 36,8 % de los tomadores tiene entre 18 y 29 años, y las mujeres representan el 53,5 % del total.
- Calidad de cartera sólida: el 74,9 % de los créditos están en situación “normal”, apenas un 12,9 % presentan retrasos y un 12,1 % están catalogados como incobrables
Por qué estos datos son clave para Ixpandit Fintech Factory
Desde nuestra visión en Ixpandit Fintech Factory, vemos en estos números una confirmación de nuestro propósito: democratizar el acceso al financiamiento a través de soluciones digitales eficientes, inclusivas y responsables.
- Más de un tercio del mercado de crédito se mueve hoy gracias a plataformas fintech. Esto es más que una cifra: es una oportunidad para sumar innovación, presencia geográfica y adaptabilidad.
- La realidad de que 4 de cada 10 usuarios fintech no tiene crédito en el sistema bancario tradicional habla del enorme potencial de crecimiento y del impacto social de nuestra labor.
- Además, los datos reafirman que seguimos ampliando el alcance hacia públicos jóvenes y mujeres, segmentos clave para construir un sistema financiero más equitativo.
Crédito digital en crecimiento: la radiografía fintech del primer trimestre de 2024
Conclusión
Este informe demuestra que el crédito fintech ya no es una alternativa emergente, sino parte fundamental del sistema financiero argentino. En Ixpandit reafirmamos nuestro compromiso de aportar con tecnología, datos y experiencia para seguir transformando ese camino.
Fuente: Informe de Crédito Fintech, 1er Trimestre 2024 — Cámara Argentina Fintech & ITBA. https://camarafintech.org/segundo-informe-de-credito-fintech/