Las Fintech se transformaron en una importante fuente de financiamiento para miles de familias argentinas que no pueden acceder al crédito en la banca tradicional o bien consiguen líneas que no satisfacen sus necesidades.
Esta tendencia es confirmada por el Banco Central (BCRA) que reveló que en el segundo semestre del año pasado la cantidad de personas que tomaron créditos de en estas compañías de tecnología financiera y otras entidades no bancarias en la Argentina creció un 21%.
Por su parte, Adelantos.com realiza cada tres meses una encuesta entre sus clientes para conocer cuáles son sus necesidades. De la última edición se desprende que:
- El principal motivo (51%) es cancelar deudas
- Las dos otras grandes razones son arreglos de la casa (12%) y pago de servicios (8%)
- El 30% recurrió a esta ayuda financiera por primera vez durante 2021
Ver nota completa acá