En los últimos meses, el crédito se desplomó tanto por restricción de la oferta como por menor demanda. Además, hubo un aumento en la mora, que en los préstamos al consumo llegó a 5,4%. La situación atravesó a todo el sistema financiero y la mayoría de las fintech que se dedican a otorgar préstamos también fueron afectadas.
En Adelantos by Ixpandit, en tanto, coincidieron con sus colegas en que las PASO resultaron el catalizador de los últimos meses y llevó a las empresas a disminuir la oferta, al tiempo que aumentó la demanda. “Manteniendo la oferta, se nos duplicó la cantidad de solicitudes en el sitio. Entró el doble de gente este mes que antes de las PASO. Eso es un signo del aumento de la demanda pero, sobre todo, de la baja de oferta”, dijo Matías Friedberg, cofundador de la firma.
Las fintech también reconocieron que aumentó la demanda de préstamos después de las PASO.
Ver nota completa acá