Según reveló recientemente el Banco Central (BCRA) en su informe sobre entidades bancarias, en abril aumentó el incumplimiento en el pago de deudas que contrajeron las familias por consumo de tarjetas de crédito y personales, en comparación a marzo pasado, al pasar del 2% al 2,5%.
“Si bien en mayo del 2020, la solicitud de préstamos para cancelar deudas alcanzó un total de 41.5%; a poco más de un año del inicio de la pandemia, prácticamente el promedio se mantiene bastante cerca con el 39%”, señaló Florencia Valdes, Marketing Manager de Ixpandit Fintech Factory, una empresa dedicada a brindar préstamos digitales a través de su servicio Adelantos.com.
En el caso de una crisis por sobreendeudamiento, las posibles soluciones van a ser totalmente diferentes. Desde el Ministerio de Economía sugieren los siguientes pasos: actuar lo antes posible; evitar medidas desesperadas; buscar ayuda de profesionales; plantear la situación, analizando el presupuesto familiar; y, determinar el grado de prioridad de las deudas.
Ver nota completa acá