“A un poco más de un año del inicio de la pandemia el promedio de solicitud de préstamos para cancelar deudas se mantiene cerca del 39%. De este modo, se comprueba que gran parte del destino de los fondos de nuestros préstamos siguen orientados a cancelar otros pasivos y de esta manera unificar gastos”, señaló Florencia Valdés, marketing manager de Ixpandit Fintech Factory, la empresa dueña de Adelantos.com. Además, un 15% de quienes buscaron un préstamos a través de la plataforma lo hizo para pagar servicios y un 20% para hacer arreglos o reformas en el hogar.
El universo de las deudas familiares está integrado por deudas con bancos (personales, prendarios, hipotecarios y tarjetas de crédito), con empresas que otorgan créditos no bancarios, desde fintech que dan adelantos en efectivo a sola firma hasta cadenas de electrodomésticos o consumo que financian con tarjetas de crédito propias; y también saldos pendientes con colegios, empresas de medicina prepaga, impuestos o servicios.