Cuatro consejos de experto para organizar las finanzas luego de un divorcio

Vale considerar que sólo en CABA el Registro Civil y Capacidad de las Personas de la Ciudad de Buenos Aires informó que 4.480 parejas decidieron romper su vínculo durante el primer año de pandemia. Ahora bien, hay un tema importante y es qué sucede con la situación económica y financiera de cada una de las partes.

 

“No hay duda, que cuando dos personas deciden romper su enlace nupcial, deben reorganizar muchos aspectos de su vida y uno de ellos es reestructurar su situación económica. Cuando se deben cancelar pasivos conjuntos, cada miembro puede sacar un crédito individual y asumir su parte de forma independiente”, afirmó Florencia Valdes, que es gerente de marketing de la plataforma Adelantos.com

 

Los 4 consejos en finanzas personales luego de un divorcio

1. Borrón y cuenta nueva: conversar y llegar a un acuerdo para resolver los gastos que tienen en conjunto.

2. Saldar las deudas conjuntas: las deudas contraídas durante la unión sean saldadas.

3. Repensar el presupuesto: reestructurar el presupuesto para tener una perspectiva clara de la economía personal.

4. El ahorro al poder:  se recomienda no realizar grandes operaciones sino pensar en iniciar un proyecto para generar nuevos fondos de inversión, ahorro o emergencia.

Ver nota completa acá

Compartir

Otros Post