Créditos por WhatsApp, rapiditos y muy fáciles: a qué empresas pedirles plata si tenés la tarjeta a tope

Las fintech salió al rescate luego de un año muy complicado para el bolsillo de los argentinos a través de empresas de créditos que ofrecen dinero rápido. Los argentinos se topan contra un nuevo problema: los escasos límites de compra para “tarjetear”. Luego de un 2020 sumamente complejo para el bolsillo y con fuerte caída del ingreso real, muchos plásticos están “explotados” de gastos y, como si fuera poco, los bancos no actualizaron los montos, lo que limita el consumo y la adquisición de productos en cuotas.

“Se observa un aumento en la demanda de créditos durante el 2021, principalmente producto de una baja del salario real. Además, desde el último cuarto de 2020 se observó un alza de solicitudes”, coincide en diálogo con iProUP Matías Friedberg, cofundador de Adelantos.com, de Ixpandit Fintech Factory.

Ixpandit Fintech Factory detallan que los créditos tomados en su plataforma están destinados principalmente a cancelación de deudas (39%).

Ver nota completa acá

 

Compartir

Otros Post