Consejos para hacer rendir el aguinaldo

Sabemos que es un gran respiro, un alivio a la mochila de gastos mensuales que llevamos a cuesta...

Sabemos que es un gran respiro, un alivio a la mochila de gastos mensuales que llevamos a cuesta, ¿pero qué debemos hacer con este ingreso? ¿lo gastamos todo y volvemos a cero? ¿lo invertimos?

Para saber qué hacer con el aguinaldo, los expertos de Adelantos.com crearon una lista con seis consejos para guiarte y hacer rendir el aguinaldo hasta el último centavo.

1) Chau deudas: no es lo más emocionante pero es gratificante saber que pudiste cancelar las deudas y reducir la carga financiera que tanto te preocupa. Es lo primero que deberías hacer, pensalo bien.

2) Si podés, ahorralo: como si fuera un regalo del cielo, ahorralo y olvídate que existe. Este ingreso podrá ser muy útil en el futuro. Tenes la opción de plazo fijo tradicional, el convertible a UVA, comprar moneda extranjera o algún bien duradero que no pierda valor.

3) Gasto moderado: aprovechá a cambiar el dispositivo por uno más actual o con mayor capacidad de almacenamiento. O date otro gusto que te de satisfacción, como unos parlantes nuevos. Consultá las promociones en los sitios digitales que siempre tienen buenos precios y financiación.

4) Rebajas, descuentos, 50% off: en junio, se celebra el Día del Padre y en varios comercios o servicios se encuentran muy buenas ofertas. Tomate tu tiempo para comparar distintas opciones, costos y gastos extras.

5) Jackson Pollock del aguinaldo: si la mancha de humedad en el techo adquirió un nuevo estilo abstracto no dudes en invertir el aguinaldo en una buena pintura y todos los elementos que necesitas para que la superficie quede impecable otra vez. Siempre es una buena inversión comprar materiales para futuras mejoras en el hogar.

6) Adelantate a los regalos: si viste un producto que está en descuento y es ideal para regalar a un familiar o amigo. Cómpralo ahora y guárdalo para cuando llegue la ocasión.

Ver nota completa aca

Compartir

Otros Post