Boom de las finanzas digitales: becas y cursos cortos para entrar en la industria fintech

Cursos, carreras cortas y especializaciones de distinto tipo forman parte de la nueva oferta educativa para formar a trabajadores de la industria de las finanzas digitales (fintech), un sector cuya demanda de trabajo crece a un ritmo del 40% anual desde 2017 y que, se espera, emplee a más de 20.000 argentinos hacia fin de año.

“Estamos intentando generar cada vez más una demanda laboral que esté preparada este tipo de trabajos y que pueda seguir alimentando a la industria y así tener un ecosistema modelo en Latinoamérica”, dijo a Télam Matías Friedberg, co-fundador de Ixpandit y director de la Cámara Argentina de Fintech (CAF).

Se trata de certificaciones en Blockchain, formación de desarrolladores en Python para entidades financieras, programas ejecutivos para Digital Banking, Derecho & Fintech y diplomaturas en Economía y Finanzas digitales o en UX-UI, entre otros temas.

Ver nota completa acá

Compartir

Otros Post